¿Cómo puede el docente explotar el factor creativo en el alumno?
El papel del docente es primordial en la estimulación de la competencia creativa del alumno. Su trabajo en el aula y la metodología y estrategias empleadas, pueden ser el impulso necesario para que el estudiante encuentre el camino de la imaginación y la innovación.
¿Cómo puede el docente facilitar el desarrollo creativo? Te damos algunas claves para conseguirlo.
Preguntas interesantes para recibir respuestas interesantes
Trata de sustituir interrogantes cuya solución sea un monosílabo. Sí, o no, son respuestas perfectamente válidas, pero no estimulan el pensamiento del alumno. Reformula las preguntas a tus alumnos. Plantea problemas abiertos que sugieran varias soluciones. El pensamiento propio del alumno llevará a conclusiones emocionalmente satisfactorias. E incluso, a generar interrogantes adicionales y conexiones que permitan descubrir nuevas ideas.
Trabajar en grupo esta estrategia, fomentará todavía más la creatividad. Es importante recalcar que toda idea es bienvenida, y fomentar al análisis grupal de las respuestas aportadas.
El rediseño del espacio físico
En ocasiones una simple redistribución de mesas o pupitres supone un incentivo a la creatividad. A la vez que, se envía un mensaje relacionado con la posibilidad de cambio, movilidad, transformación de las cosas que ayuda al pensamiento creativo. Hacer partícipe al alumno en el proceso de redistribución del espacio físico, fomentará no solo su creatividad, sino también su integración y espíritu colaborativo.
El rediseño del aula o clase propicia, además, una mejor comunicación entre el grupo. Permite también un mejor contacto visual y oral entre alumnos, haciendo más fácil su interactuación e intercambio de ideas.
Crear espacios diferenciados con distintos fines dentro de un aula, aumentará las posibilidades pedagógicas en ella. Por ejemplo, una mesa exclusiva para dibujar. O una pizarra cuyo único uso sea el de aportar nuevas ideas.
Incorpora nuevas tecnologías y recursos pedagógicos en el aula
Ayúdate de las nuevas herramientas tecnológicas y educativas que vayan apareciendo. Con ellas, el abanico de posibilidades para fomentar la creatividad en el alumno se ampliará notablemente. El docente podrá observar la relación y/o respuesta del alumno frente a las nuevas herramientas para conocer mejor sus destrezas o habilidades.
Crear situaciones nuevas entre el alumnado permitirá descubrir talentos o habilidades individuales del alumno de cara a potenciarlas y contribuir al desarrollo de su personalidad dentro del aprendizaje. Por supuesto, el contacto con nuevas tecnologías aportará el valor añadido del crecimiento en las competencias digitales del alumno.
Fomenta la expresividad artística
La creatividad se expresa no solo por las ideas. También por la habilidad, espontaneidad o rapidez a la hora de ejecutarlas. Si el docente presenta a los alumnos escenarios y desafíos donde desarrollar capacidades artísticas, estará fomentando la creatividad del individuo.
Invita a los alumnos a crear una historia original. A elegir un personaje histórico e imaginar su vida. A crear nuevos juegos. Describe un objeto a dibujar con total libertad por cada alumno. Esto son solo algunos ejemplos para que el alumno pueda dar rienda suelta a sus cualidades artísticas. Introducir obras musicales, pictóricas, cinematográficas en las clases servirán como recursos artísticos adicionales de gran valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario