Datos personales

Mi foto
Córdoba, Andalucia, Spain

Etiquetas

Buscar este blog

viernes, 14 de mayo de 2021

ACTIVIDAD 1. Reflexión y crítica constructiva sobre el docente-prosumidor.

 Actividad 1. Reflexión y crítica constructiva sobre el docente-prosumidor

En primer lugar, me gustaría hacer la reflexión sobre el docente-prosumidor ya que es una figura que actualmente, está siendo muy importante para la sociedad debido al COVID-19.

En mi opinión, el hecho de que el docente esté adaptando su labor a las tecnologías, que cada vez avanzan más rápido y están más integradas en la sociedad, es un punto muy a favor para la educación. El inconveniente se encuentra en aquellos/as docentes que no estén integrados en el mundo de las tecnologías en comparación con otros colectivos/grupos, como los jóvenes, que han crecido mas o menos a la par de éstas.

Hay muchos/as docentes que se han retirado o no lo están pasando realmente bien con su trabajo debido a ello, pero lo que sí está claro, es que es necesario que se de esta figura ya que los/as jóvenes, que son el futuro de nuestro país por así decirlo, viven por y para las tecnologías y su avance. Por ello, es muy importante que se eduque y se investigue, se forme y se nutra a los/as docentes en esta figura de docente-prosumidor, pues la sociedad cada vez exige más en relación con la comunicación y enseñanza en los centros educativos o espacios de enseñanza-aprendizaje.

Actualmente, es hora de reinventarse, adaptarse y crear innovación para mantener la motivación en los/as niños/as y jóvenes en los centros educativos, de esta manera, ellos/as se sentirán más cerca de los docentes que adoptan esta figura y quieren llegar más allá de lo que se ha visto hasta ahora. Somos los docentes los que debemos acercarnos a nuestros/as alumnos/as intentando superarnos adaptándonos a las nuevas tecnologías y utilizando aquellos recursos que se nos brindan hoy en día.

Con esto no quiero decir que se pierdan costumbres, metodologías o recursos que hay desde hace siglos, sino que los adaptemos, que intentemos enseñar de manera distinta, diferente, y teniendo en cuenta las necesidades e inquietudes de nuestros/as alumnos/as.

Por último, debo destacar que, esta adaptación no debe ser igual para todos/as los/as docentes sino todo lo contrario, cada uno debe adecuarse a su forma de enseñar, de aprender, de reinventarse y así tener su personalidad propia como docente prosumidor, cosa que llamará la atención de una manera u otra a los/as personas a las que enseñamos (y nos enseñan).    

No hay comentarios:

Publicar un comentario